

Reserva natural
En la provincia de Córdoba existen diversas reservas naturales que protegen la flora y fauna de la provincia y el ecosistema del lugar, Cañada de Luque no puede quedar fuera de ese anillo y cuenta con una reserva natural ubicada a pocos km del centro de la localidad, esta ofrece la posibilidad de ser visitada por público en general que necesite conectar, saber y aprender de la naturaleza y sus beneficios, con gran variedad de árboles provenientes del chaco seco cordobés, senderos y un avisaje de aves inigualables, la reserva está preparada para recibir a turistas y apasionados por el avistaje que habitan en ella.
La reserva en época de pandemia quedó inhabilitada y además sin mantenimiento esto ayudó a que toda la vegetación aumente de forma natural, hoy por hoy después de volver a retomar sus cuidados y mantenimientos podemos observar árboles que nos ofrecen hermosos espacios donde se puede disfrutar de un ecoturismo rural y sustentable.
La vida silvestre de la zona está aquí en su máxima expresión, que busca ser protegida, con fines de conservación y educación.









Se tomó en cuenta la lógica de los parques nacionales, por esa razón, tres hectáreas son intangibles para que las aves puedan nidificar y buscar refugios. Y las otras hectáreas tienen dos senderos. Uno es un recorrido circular donde se pueden observar especies de pájaros como los verdones, corbatitas, reina mora, cardenales. Ese mismo sendero ingresa al monte donde en verano es increíble como baja la temperatura, allí reposan los alili cucú que son búhos nocturnos, se ve el crespín, cuclillo canela, un ave muy difícil de encontrar, una diversidad maravillosa en poco espacio.
En la región hay registros de pumas, vizcachas, corzuelas, iguanas, serpientes. Las especies han disminuido en el último tiempo. Por eso esta reserva es clave para entender que la educación ambiental y el impacto, incluso del turismo en el mundo, es fundamental como protegemos estos corredores geográficos.