top of page
1-Cba-CanadadeLuqueComplejo.jpg

Cultura

EQUIPO DEL CENTRO CULTURAL
Marcela Reyna.HEIC

Marcela Reyna

Lucía Sosa.HEIC

Lucía Sosa

Raquel Torres.HEIC

Raquel Torres

HISTORIA DEL CENTRO CULTURAL
Cañada de Luque - Lateral.JPG

El 30 de octubre de 2011 se crea en la antigua estación de trenes de Cañada de Luque el centro Cultural  Cañada de Lucas. En el comenzó a funcionar el Museo Histórico y se puso en funcionamiento la antigua Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento. La cual se había creado por allá por los años treinta. Donde actualmente por donaciones se llega a tener unos ocho mil ejemplares. Entre ellas un ejemplar de Sistema económico y Rentístico de la Confederación Argentina, tomo primero, Garniers. De 1861 de Juan Bautista Alberdi. Edición del Gobierno Nacional al cuidado de los doctores Bilbao y Reynal O’Connor, Buenos Aires, 1886, de Juan Bautista Alberdi Obras Completa. Archivo General Mitre, publicación de toda la correspondencia oficial con políticos, militares, intelectuales, diplomáticos, gobernadores, parlamentarios, empresarios, etc. ; entre 1852 y 1868, edición de la Biblioteca de “La Nación” de Bartolomé Mitre.
 

En tanto en el museo el que cuenta con varias salas que identifican las vivencias de su comunidad en su temática principal lograran ver  vida cotidiana. En ella se encuentran objetos donados por sus habitantes que hablan con la exposición de utensilios como era el trabajo de los hombres en sus faenas diarias, el menaje de sus mujeres con sus quehaceres hogareños,  de cómo el arte influyo en la población a través de la música y cual han sido sus entretenimientos.

En la fecha de su inauguración se hizo una fosa debajo de  la explanada, en la cual se enterró un baúl con recuerdos de las familias cañadaluquenses el mismo tendrá su apertura en el año 2061. Llevando un mensajes y recuerdos a esa generación.

 

En este predio de más o menos una hectárea que perteneciese a Ferrocarriles Argentinos y cedido al municipio se fueron realizando distintas obras. También se construyo la plaza del centenario en donde se colocaron diez estelas que en su bajorrelieve expresa aquellos acontecimientos que sucedieron en cada década de sus primeros Cien años.

 

También en la plaza del Centenario  se construyo el monumento que conmemora el abrazo de Yatasto, entre el General Manuel Belgrano y el General Don José de San Martin, único en nuestra provincia. Y en su base dos estelas dedicadas al Gral. Juan Martin de Güemes.En el predio hay una fuente que engalana el centro de la plaza y acompaña a los tres mástiles donde flamean la Bandera Nacional,   Córdoba  y Cañada de Luque.

 

En otro sector del predio se construyo una plaza saludable para que la población tenga como esparcimiento y para realizar ejercicios.A fin del 2023 se construyo el Salón Auditorio donde se restauro el galpón taller de la estación ferroviaria y se lo acondiciono para usos múltiples. En su frente se realizo un teatrino para los diferentes eventos.Este complejo es el esfuerzo que los gobernantes y sus pobladores bregaron para poner en valor patrimonial toda la historia que representa a su comunidad a través del tiempo y tener siempre viva la expresión cultural de su población

AUDITORIO DE CAÑADA DE LUQUE
bottom of page